Blog

¿Qué ocurrirá después de la vacunación?

El mundo ha esperado durante mucho tiempo la creación de una vacuna que proteja a las personas del COVID-19. Después de muchos meses, sabemos que esto se logró gracias a la ciencia y al esfuerzo de múltiples profesionales.

En Costa Rica tuvimos la alegría de que nuestro país asegurara la compra de una cantidad significativa de vacunas. Y aunque sabemos que este proceso no se dará de la noche a la mañana, nos embarga un sentimiento de esperanza, al saber que finalmente la situación mejorará.

En Verdeza nos sentimos realmente afortunados porque cada una de las personas residentes recibió la primera dosis de la vacuna y se encuentra a la espera de la segunda. Y debido a que somos conscientes de que todo esto requiere un proceso que debe ser seguido con firmeza, queremos contarles cuál es el protocolo posterior a la vacunación. Los mismos a partir de un artículo de la BBC (2020):

Recibir las dos dosis

El propósito de la vacuna es producir en el organismo una respuesta inmune al virus del COVID-19, de modo que el cuerpo esté preparado para lidiar con este virus, en caso de entrar en contacto con él. Para que la vacuna logre inmunizar el organismo se requiere la aplicación de dos dosis. Después de la primera, es necesario esperar 21 días para recibir la segunda dosis y es hasta luego de 7 días que se consigue el efecto definitivo (Ministerio de salud de Costa Rica, 2021).

Mantener medidas de protección

Cómo mencionamos, los efectos de la vacuna no son inmediatos y requieren tiempo para que el organismo asimile las partículas de la vacuna y produzca las reacciones esperadas. Durante este tiempo, las personas todavía son vulnerables y por ello, requieren del uso de mascarillas, distanciamiento físico y por supuesto, el constante lavado de manos.

De hecho, se dice que aún después de que la persona ha logrado ser inmune al virus, deberá continuar con estas medidas, a la espera de que la mayor cantidad de habitantes reciban las dos dosis. Por lo que, tendremos que ser pacientes durante este proceso.

Esperar la Inmunidad colectiva

La inmunidad colectiva es la mayor aspiración según los expertos. Y se logra cuando un porcentaje alto de la población ha logrado la inmunidad ante el virus. Cuando esto suceda, dejará de propagarse con la misma velocidad, por lo que irá perdiendo fuerza progresivamente.

Lo importante en todo esto, es el sentimiento de esperanza que nos produce, en tanto, confiamos en que pronto volveremos a estar juntos (as), sin temor a contagiarnos del COVID-2019.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-55298294

Quizás le interese:

Compartir este contenido

Artículos populares

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 14 de abril

Pechuga de pollo con salsa de manzana
Lentejas con trocitos de cerdo

Martes 15 de abril

Risotto de hongos
Lomito con salsa chimichurri

Miércoles 16 de abril

Filet de tilapia con costra de almendras
Lomo de cerdo con salsa de chile morrón

Jueves 17 de abril

Pastel de pollo
Spaghetti al pesto

Viernes 18 de abril

Filet de salmón con salsa de eneldo
Quiche Lorraine

Sábado 19 de abril

Sopa de pescado y mariscos
Chalupa de carne

Domingo 20 de abril

 

Rollos de pollo con espárragos
Crepas de palmito y queso

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code