Blog

¿Qué hacer si un familiar de un adulto mayor contrae COVID-19 (Coronavirus)?

Es importante aclarar que lo primero es no perder la calma y guiarse por las recomendaciones de los profesionales de la salud,  la gran mayoría de las personas en el mundo y en especial en Costa Rica, logran recuperarse del COVID-19. Una vez tengamos seguridad de que un familiar tiene un diagnóstico positivo, no olvidemos que esta persona sigue siendo un ser humano con derechos y si bien, la idea es evitar mayor cantidad de contagios, esta persona merece respeto y apoyo.

Les compartimos una serie de recomendaciones del Centro y Control de Enfermedades de Estados Unidos sobre este tema.

  • Si su familar se encuentra enfermo, solicítele que se quede en casa, excepto si personal médico le solicita dirigirse a un hospital.
  • Si alguno de los miembre de su familia o personas cercanas presenta alguno de estos signos, busque atención médica de emergencia de inmediato:
  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Confusión
  • Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
  • Coloración azulada en los labios o el rostro 

*Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.

Llame al 911 o llame antes a su centro de emergencias localnotifique al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría tener

COVID-19.

           3) Use una habitación y un baño separados para los miembros del hogar que estén enfermos (siempre que sea posible).​​​​​​​

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de sonarse la nariz, toser o estornudar; después de ir al baño; y antes de comer o preparar los alimentos.
  • Si no tiene agua y jabón, use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos un 60% de alcohol. Lávese siempre las manos con agua y jabón si están visiblemente sucias.
  • Siempre que sea posible proporcione a su familiar enfermo mascarillas desechables limpias para usar en el hogar, esto ayudará a prevenir la propagación del COVID-19 a otras personas.
  • Limpie la habitación y el baño de la persona enferma, según lo requiera, para evitar el contacto innecesario con el enfermo.
  • Evite compartir artículos personales como utensilios, alimentos y bebidas.
Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Conozca más sobre nuestros protocolos:

Quizás le interese:

Compartir este contenido

Artículos populares

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 14 de abril

Pechuga de pollo con salsa de manzana
Lentejas con trocitos de cerdo

Martes 15 de abril

Risotto de hongos
Lomito con salsa chimichurri

Miércoles 16 de abril

Filet de tilapia con costra de almendras
Lomo de cerdo con salsa de chile morrón

Jueves 17 de abril

Pastel de pollo
Spaghetti al pesto

Viernes 18 de abril

Filet de salmón con salsa de eneldo
Quiche Lorraine

Sábado 19 de abril

Sopa de pescado y mariscos
Chalupa de carne

Domingo 20 de abril

 

Rollos de pollo con espárragos
Crepas de palmito y queso

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code