Blog

La importancia de la socialización en la salud integral de las personas adultas mayores

La socialización es el proceso por el cual un ser humano recibe y comparte información con su entorno, especialmente sobre las normas de convivencia, costumbres y los modos de comunicación para poder relacionarse de manera eficaz en la sociedad.

La socialización es importante en cualquier etapa de la vida, pero toma especial significancia en la adultez mayor. Pues, este grupo etario se encuentra en un riesgo mayor de soledad y aislamiento porque están expuestos a cambios físicos y sociales asociados a su etapa de vida. A medida que las personas envejecen es normal que su círculo social se reduzca. Por esa razón, es fundamental seguir fomentando la socialización de las personas mayores para que puedan llevar una vida sana a nivel física, social y emocional.

La necesidad de socialización con personas que tengan los mismos intereses, gustos y preferencias es uno de los objetivos por los cuales velamos las comunidades de adultos mayores para que nuestros residentes se mantengan integrados y saludables.

La recreación en el adulto mayor puede ser vista como algo que va más allá de lo personal, más bien es recomendable que las instituciones que trabajamos con este grupo etario visualicemos la recreación como una acción de índole social que contribuye directamente en el desarrollo de estilos de vida saludables y autónomos (Calzado, Cortina y Muñoz, 2010).

Existen diversas actividades con las cuales las comunidades de adultos mayores fomentamos la socialización de nuestros residentes. A continuación, detallamos algunas acciones, tomando como referencia la investigación de Calzado, Cortina y Muñoz (2010):

  • Potenciamos la creatividad y la capacidad estética por medio de actividades artísticas.
  • Fomentamos los contactos interpersonales y la integración social a través de actividades recreativas.
  • Mantenemos la capacidad del disfrute lúdico y la apertura hacia nuevos intereses y actividades.
  • Contribuimos al mantenimiento del sentimiento de utilidad y la autoestima personal.
  • Fomentamos la comunicación, la amistad y el establecimiento de relaciones interpersonales distintas y variadas.

En síntesis, la socialización es una pieza primordial en la salud integral de las personas adultas mayores y resulta fundamental para mantener un óptimo estado de ánimo durante la vejez.

Referencia:

Calzado, Ángel., Cortina, María Eugenia., Muñoz, Bárbara (2010). Actividades recreativas para la socialización del adulto mayor en el círculo de abuelos. EFDeportes.com, Revista Digital. 15 (149).

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code