Blog

Explorando el Mundo Digital: El Uso de Internet por Parte de los Adultos Mayores

La presencia de adultos mayores en internet ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas. Según un informe del Pew Research Center de los Estados Unidos, el porcentaje de adultos mayores de 65 años que utilizan internet ha aumentado constantemente, pasando del 14% en el año 2000 al 73% en 2021, fenómeno que sin duda fue potenciado por las restricciones en la movilidad y el confinamiento propios de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, este fenómeno no es exclusivo de la sociedad estadounidense: un estudio nacional realizado en 2022 por la Asociación Gerontológica Nacional (AGECO) determinó que el 86% de la población adulta mayor en Costa Rica usa el internet y los dispositivos electrónicos. Estos incrementos evidencian una clara adaptación a las nuevas tecnologías y una mayor integración digital en la vida diaria de esta población.

 

Entre las redes sociales preferidas por los adultos mayores estadounidences se encuentran Facebook y YouTube. Un estudio realizado por la Universidad de California, Irvine, encontró que el 68% de los adultos mayores que utilizan internet están activos en Facebook, mientras que el 40% utiliza YouTube regularmente. De igual manera el análisis realizado por AGECO, como parte del estudio mencionado previamente, determinó que las aplicaciones más utilizadas por las personas mayores costarricenses son Facebook, Instagram y WhatsApp. Estas plataformas les brindan a los adultos mayores la oportunidad de mantenerse conectados con amigos y familiares, así como acceder a contenido multimedia diverso y entretenido.

 

En cuanto a las actividades de lectura en línea, los adultos mayores muestran interés en una variedad de temas. Según un análisis de datos de Amazon, los libros electrónicos más populares entre esta demografía incluyen biografías, ficción contemporánea y libros de autoayuda. Esta diversidad de intereses refleja la amplia gama de contenido disponible en línea y el deseo de los adultos mayores de seguir aprendiendo y explorando nuevos horizontes.

 

Los adultos mayores también se sumergen en el aprendizaje en línea. Plataformas educativas como Coursera y Khan Academy ofrecen cursos en una variedad de temas, desde historia hasta arte. Este deseo constante de aprender refleja una mentalidad activa y curiosa.

 

La salud mental también es una prioridad, con aplicaciones de bienestar emocional y meditación ganando popularidad. La práctica regular de la meditación guiada a través de aplicaciones como Headspace ha demostrado beneficios significativos para la salud mental y emocional.

 

En cuanto a los dispositivos favoritos para conectarse a internet, los adultos mayores muestran una preferencia por las tabletas. Un estudio de la organización estadounidense AARP encontró que el 60% de los adultos mayores que utilizan internet prefieren las tabletas como su dispositivo principal, seguidas de cerca por los teléfonos inteligentes con un 45%. La interfaz intuitiva y la pantalla táctil de las tabletas las convierten en una opción accesible y fácil de usar para esta población.

 

Otro cambio importante es que la tecnología ha dejado de ser un nicho centrado en los más jóvenes, grandes plataformas de Streaming como Netflix han puesto su atención en el segmento más jóven de adultos mayores: los Baby Boomers, quienes constituyen un mercado creciente a nivel mundial, evidencia de esto son diversos esfuerzos a la hora de crear guías de uso para adultos mayores que esta plataforma viene realizando desde el año 2020.

 

Queda claro entonces que este crecimiento en el uso de internet por parte de los adultos mayores ha generado una mayor participación en redes sociales, una diversificación en las actividades de lectura en línea y una preferencia por dispositivos como las tabletas para acceder a la web. Este fenómeno refleja una adaptación activa a las nuevas tecnologías y una integración digital cada vez más sólida en la vida de los adultos mayores independientes.

 

En Verdeza hemos podido ser testigos de primera mano de esta evolución en el uso de la tecnologías y medios digitales por partes de nuestros residentes lo que nos ha permitido adaptar nuestros servicios y facilitar a nuestros residentes adultos mayores el mantenerse conectados en esta era digital.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code