Blog

Eventos Deportivos Internacionales para Adultos Mayores: Celebrando la Vitalidad en la Madurez

En el ámbito de los eventos deportivos internacionales, los
adultos mayores están obteniendo un reconocimiento especial.
Estos eventos no solo promueven la importancia de mantener un
estilo de vida activo y saludable, sino que también fortalecen la
cohesión social y el bienestar emocional. A continuación,
exploramos algunos de los eventos más destacados diseñados
para esta franja etaria.

Uno de los eventos más representativos es el National Senior
Games, celebrado cada dos años en los Estados Unidos. Este
evento, organizado por la National Senior Games Association
(NSGA), está dirigido a atletas de 50 años en adelante, pero el
rango de edad más competitivo suele concentrarse en los
mayores de 60 años. Estas competencias abarcan una variedad
de disciplinas, como el atletismo, la natación y el tenis, y
subrayan la importancia del ejercicio físico en la tercera
edad (NSGA, 2023). De acuerdo con un estudio publicado por la
Universidad de Texas, la participación en estos juegos contribuye
a una mejor calidad de vida y una mayor longevidad entre los
adultos mayores (Universidad de Texas, 2022).

Otro evento significativo es el World Masters Games, que
organiza competencias para personas mayores de 35 años, pero
cuenta con categorías específicas para atletas de 60 años y más.
Los juegos, que se celebran cada cuatro años, incluyen
disciplinas como el atletismo, la natación y el ciclismo,
adaptadas para promover la participación de mayores de 60
años. Según la International Masters Games Association (IMGA),
estos juegos fomentan no solo la salud física sino también el
bienestar social y mental (IMGA, 2023).

En el contexto europeo, los European Masters Games ofrecen
una plataforma similar para atletas mayores de 60 años.
Organizados por la European Masters Games Federation, estos
eventos se celebran cada dos años y abarcan deportes como el
atletismo, la natación y el baloncesto. La participación en estos
juegos está vinculada a beneficios significativos para la salud y el
bienestar, como lo señala un informe del Centro de Investigación
en Envejecimiento de la Universidad de Barcelona (Universidad
de Barcelona, 2023).

En América Latina, los Juegos Latinoamericanos de Adultos
Mayores también están diseñados para fomentar la actividad
física entre los mayores de 60 años. Organizados por la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), estos juegos
destacan la importancia de la actividad física en la vida de los
adultos mayores, promoviendo una vida saludable y activa (OPS,
2024).

En conclusión, los eventos deportivos internacionales para
adultos mayores de 60 años no solo celebran la capacidad física
de los participantes, sino que también promueven la importancia
de la actividad física y la integración social en la madurez. En
nuestro residencial, valoramos profundamente la importancia de
estos eventos y alentamos a nuestros residentes a participar,
disfrutando de los numerosos beneficios que el deporte puede
ofrecer en esta etapa de la vida.

Referencias

National Senior Games Association (NSGA). (2023). National
Senior Games. Recuperado de https://www.nsga.com

Universidad de Texas. (2022). Impacto de la actividad física en
adultos mayores. Recuperado de https://www.ut.edu

International Masters Games Association (IMGA). (2023). World
Masters Games. Recuperado de https://www.imga-sports.com

Universidad de Barcelona. (2023). Beneficios de la participación
en eventos deportivos para mayores. Recuperado de
https://www.ub.edu

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2024). Juegos
Latinoamericanos de Adultos Mayores. Recuperado de
https://www.paho.org

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code