Blog

Especial de Aniversario: La importancia de vivir en una comunidad de adultos mayores.

En el blog anterior compartimos algunas recomendaciones para cuidar la salud mental de las personas adultas mayores, y entre ellas, hablamos de la importancia de las interacciones sociales. En esta ocasión, aprovechando el sétimo aniversario de Verdeza, nos referimos a lo que consideramos parte de nuestra identidad, la generación de una comunidad de personas adultas mayores.

   1. Una nueva oportunidad para tener amigos y amigas:

El alcanzar la etapa de la adultez mayor no significa para nada el fin del intercambio social, al contrario, es una excelente oportunidad para conocer a otras personas y/o desarrollar aquellas amistades que por el trabajo y otros motivos hemos dejado de lado. Vivir en comunidad nos permite conocer a personas con distintas historias de vida, con múltiples anécdotas y conocimientos que aportar. No desaprovechemos esta oportunidad.

    2. La interacción social es un agente protector:

En el pasado hemos hablado de la importancia de mantener una actitud positiva ante la vida pese a las dificultades que experimentamos. En Fiske y Taylor (2017) mencionan que este estilo de afrontar la vida beneficia la interacción social, debido a que nos permite poder comunicarnos con otras personas, desarrollar ideas, tomar de decisiones, etc. A nivel de salud mental, como ya hemos mencionado, tener la oportunidad de relacionarnos con otras personas y expresar las cosas que nos afectan, constituyen un factor protector que nos permite percibir mayor bienestar en nuestras vidas. 

    3. Una oportunidad de salir de la rutina:

Frecuentemente, las personas adultas mayores están acostumbradas a la rutina de sus trabajos sus casas. En las comunidades de adultos mayores, además de tener la oportunidad de conocer a otras personas adultas mayores, existe un equipo interdisciplinario que se encarga de brindar distintas actividades y talleres en donde será posible desarrollarse en los ámbitos: físico, psicológico y social. Por esta razón, existirán muchas actividades que realizar en pro de la salud

   4. Desarrollarse como ser humano:

La suma de lo anterior da como resultado la posibilidad de desarrollarnos como personas, ya que, si una persona vive en una comunidad rodeada de personas que son su red apoyo, junto al acompañamiento de un equipo interdisciplinario y ejecutando actividades que ayuden a desarrollarse en diferentes ambitos, podrá adquirir diferentes habilidades, tener una perspectiva distinta hacia la vida y hacia las demás personas.

Esto es lo que representa Verdeza, una comunidad de personas adultas mayores que facilita un excelente desarrollo a sus residentes, a quienes agradecemos en habernos acompañado durante estos 7 años y a sus familiares y amigos (as), que nos han brindado su apoyo. Igualmente, al público en general que nos siguen en redes sociales, página web y demás canales. ¡Muchas gracias!

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code