Blog

Envejecimiento activo: un camino vital y saludable

El envejecimiento activo no es solo una expresión de moda, sino un concepto respaldado por la ciencia y fundamentado en la idea de vivir plenamente a medida que envejecemos. Desde diferentes perspectivas, este enfoque revolucionario redefine la manera en que enfrentamos el paso del tiempo. 

El componente físico del envejecimiento activo destaca la importancia de mantenerse activo a medida que envejecemos. Según la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física es la causa principal de enfermedades no transmisibles. Las personas mayores que practican actividad física de forma regular reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El envejecimiento activo también abarca la salud mental. El compromiso cognitivo constante a lo largo de los años puede contribuir a una función cerebral óptima. La participación en actividades intelectuales, desde la lectura hasta el aprendizaje de nuevas habilidades, ha demostrado fortalecer las conexiones neuronales y prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad.

Mantener conexiones sociales sólidas es otro pilar esencial del envejecimiento activo. La soledad y el aislamiento social se han vinculado con problemas de salud significativos. Las personas mayores con una red social sólida tienen una mayor calidad de vida y un menor riesgo de depresión. La participación en comunidades y actividades sociales fomentan el bienestar emocional.

Envejecer activamente implica encontrar un sentido de propósito y contribuir a la sociedad. La participación en actividades voluntarias y la búsqueda de pasiones personales proporcionan un marco significativo para la vida después de la jubilación. Las personas mayores que participan en actividades productivas reportan niveles más altos de satisfacción y bienestar.

El envejecimiento activo también implica la capacidad de adaptarse a los cambios. La vida trae desafíos, y la resiliencia es esencial para afrontarlos. Aquellos quienes adoptan una mentalidad positiva frente a los cambios experimentan menos estrés y disfrutan de una mejor salud mental.

El envejecimiento activo es un concepto integral que abarca la salud física, mental, social y emocional. Desde nuestra experiencia en Verdeza, hemos aprendido que al integrar hábitos activos y mantener una mentalidad positiva, nuestros residentes pueden vivir el envejecimiento como una etapa vibrante, agradable y saludable.  

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code