Blog

¿De qué forma mejora la terapia física la calidad de vida del adulto mayor? 

Al llegar a la adultez mayor es común que las personas perciban que sus músculos y huesos no son tan fuertes como antes y que su marcha se ha enlentecido. Además, si han experimentado alguna caída o lesión, podrían sentir menos confianza al momento de desplazarse o realizar diversos movimientos.

La fisioterapia o terapia física atiende ese tipo de situaciones que viven los adultos mayores. Esta “consiste en el tratamiento de diferentes enfermedades bajo el uso de medios físicos y mecánicos, de acuerdo con la evaluación previa de las habilidades y condiciones propias del paciente para mejorar la función musculoesquelética del mismo” (La terapia física o fisioterapia, 2022).

 Algunos objetivos que se buscan con la fisioterapia especializada en adultos mayores son los siguientes (Somos fisioterapia, s.f):

-Lograr que el adulto mayor aumente la confianza en sus capacidades locomotoras: algunas de estas son caminar, subir, bajar, etc. Muchas de ellas pueden generar miedo a la persona adulta mayor después de alguna caída, por lo que a través de los diferentes procedimientos se espera que pueda ir retomando poco a poco sus capacidades locomotoras, con supervisión del especialista.

-Conservar o recuperar la autonomía en actividades de la vida diaria, de modo que disminuya el uso de apoyos y el adulto mayor realice tareas cotidianas por sí mismo. Esto depende del estado físico y cognitivo de la persona. Se establecen objetivos realistas que representen un nivel de autonomía al que el adulto mayor pueda alcanzar.

-Aumentar la movilidad articular y la fuerza muscular para llevar a cabo tareas específicas como llevar un objeto de un lado a otro. También, a partir de la fisioterapia se pueden disminuir dolores a nivel óseo o muscular.

-Mejorar la marcha y el equilibrio a partir de ejercicios especializados, lo que colabora con que el adulto mayor se desplace con mayor confianza.

Estos son algunos de los objetivos que se busca conseguir a partir de la fisioterapia. Indudablemente esta incrementa el sentido de bienestar en la persona adulta mayor porque fortalece sus huesos y músculos y recupera o mantiene su funcionalidad.

Lo más importante es que el adulto mayor se sienta acompañado en su proceso y que vaya observando sus avances y logros personales.

Referencias bibliográficas

Somos fisioterapia. (s.f). Beneficios de la fisioterapia en un adulto mayor. Recuperado de: https://somosfisioterapia.es/blog/descubre-beneficios-fisioterapia-adulto-mayor/

La terapia física o fisioterapia (2022) Terapia-física. Recuperado de: https://www.terapia-fisica.com/

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code