Blog

¿Cuáles acciones pueden implementar los adultos mayores para mejorar su salud ósea?

Con el proceso de envejecimiento el cuerpo experimenta diferentes cambios, como es el caso de la estructura de los huesos, en donde disminuye la masa ósea y la densidad mineral ósea (Urra et al, 2021); lo cual origina que los adultos mayores tengan mayor fragilidad y riesgo de sufrir lesiones o fracturas. La enfermedad más común asociada a lo anterior es la osteoporosis.

1. Consumir calcio y vitamina D

El calcio es un mineral muy importante para el correcto funcionamiento del organismo y dos de los procesos fundamentales que permite son: la formación de los huesos y la contracción muscular (Lewis, 2021).

Toda persona requiere un consumo adecuado de calcio para evitar que sus huesos se debiliten, este mineral se obtiene a partir de alimentos cómo los lácteos, el Omega 3, el jugo de naranja, algunas verduras y los arándanos; no obstante, un dato curioso es que la vitamina D es necesaria para que el organismo absorba correctamente el calcio; esta se consigue a partir de la exposición a la luz solar de forma regular (aproximadamente 10 minutos y en horas en las que la radiación no repercute negativamente en la salud) por lo menos tres veces a la semana (López, 2019).

2. Evitar el sedentarismo

Tener una vida activa siempre estará asociada con el mantenimiento de un nivel óptimo de salud. Realizar ejercicios físicos supervisados colabora con el fortalecimiento de huesos y músculos, lo que disminuye el riesgo de lesiones o fracturas.

3. Reducir consumo alimentos dañinos

Es importante limitar el consumo de sal y alimentos procesados, debido a que, si la dieta de una persona es alta en sal el organismo reduce sus niveles de calcio y, por ende, los huesos se van debilitando. También se debe evitar el alcohol y el tabaco, así como el consumo de cafeína (National Osteoporosis Foundation, s, f).

4. Realizar examen de densidad de los huesos

Este examen permite conocer la fortaleza de los huesos del adulto mayor y determinar si hay riesgo de osteoporosis. A partir de esta evaluación un especialista puede dictaminar cuales son las indicaciones que la persona debe seguir.

Referencias bibliográficas

López, M.  (2019) ¿Cómo podemos cuidar de los huesos a partir de la tercera edad? Cuidum. Recuperado de: https://www.cuidum.com/blog/como-podemos-cuidar-de-los-huesos-a-partir-de-la-tercera-edad/#:~:text=En%20el%20caso%20de%20personas,y%20aumenta%20la%20masa%20muscular.

National Osteoporosis Foundation (s, f) Consejos sobre qué comer para mejorar la salud de sus huesos. Huesos Sanos. Recuperado de: https://huesosanos.org/su-guia-para-una-dieta-saludable-para-sus-huesos/consejos-sobre-que-comer/

Urra, C; Vidal, R; Rivera, M; Urzúa, A; Marques, A; Lázaro, E; Cossio, M. y Gomez, R. (2021) Densidad mineral ósea en adultos: Una revisión sistemática sobre las técnicas de medición. Rev Esp Nutr Comunitaria 27(4). Recuperado de: https://www.renc.es/imagenes/auxiliar/files/RENC_2021_4_13._RENC-D-21-0012.pdf

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code