Blog

Cohousing: innovación en el cuidado de los adultos mayores

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para 2050, la población mundial de 60 años o más se duplicará. De igual manera en Costa Rica, la población de adultos mayores está experimentando un aumento notable con un envejecimiento del 10.6% de la población total según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC). 

Los datos anteriores destacan la necesidad urgente de opciones de vivienda innovadoras que ofrezcan atención y servicios personalizados de calidad para los adultos mayores.

El “cohousing”, o vivienda colaborativa, emerge como una solución valiosa para atender estas necesidades de esa población creciente de adultos mayores. Este esquema habitacional fomenta la comunidad, ofreciendo viviendas privadas con espacios compartidos para promover la interacción social.

Datos muestran que el 85% de los residentes en comunidades de cohousing reportan una mejor calidad de vida y satisfacción, al tiempo que este modelo habitacional ha demostrado reducir la soledad en un 30% entre adultos mayores (Fuente: “Social Cohousing: An Innovative Approach for Seniors Living in Urban Environments”, International Journal of Environmental Research and Public Health, 2021).

Estudios recientes demuestran que el 85% de los adultos mayores prefieren envejecer en sus hogares, pero el 75% eventualmente necesitará algún tipo de asistencia (Fuente: AARP, 2020). En Verdeza, combinamos lo mejor de ambos mundos, ofreciendo espacios de convivencia donde los residentes pueden mantener su independencia, pero con acceso a asistencia cuando la necesiten, proporcionando un entorno seguro y enriquecedor.

Nuestro diseño y servicios están diseñados para brindar esa sensación de hogar, ofreciendo atención médica y asistencia cuando sea necesario. Además, creamos un ambiente donde la interacción social florece, promoviendo la camaradería y la conexión.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code