Blog

La urgencia del manejo de la tecnología en tiempos de Covid-19

Ahora más que nunca se ha hecho más importante que nuestros familiares adultos mayores tengan acceso a la tecnología, al inicio de año hablábamos sobre la importancia del envejecimiento activo y saludable, pues en este 2020 en plena pandemia por el COVID-19 para poder suplir la parte social y psicológica de nuestros adultos mayores debemos contactarnos a distancia. El distanciamiento físico es uno de nuestras principales armas para enfrentar esta pandemia.

El COVID-19 tiene principal riesgo en adultos mayores, por lo que para mantener un correcto distanciamiento físico pero no emocional, podemos ayudar a nuestro familiar a comunicarse con nosotros por medios digitales. ¿Cómo? Les damos algunas sugerencias:

1)Tenga paciencia.

Es posible que su familiar adulto mayor tenga cierta resistencia a estas tecnologías, ya que es probable que sepa usarlo poco o nada. Por lo que es importante ser empáticos con ellos, ya que aunque tengan la disposición de aprender, muchos de los conceptos y formas de usar la tecnología son nuevos para ellos.

2) Marque un objetivo

¿Qué desea el adulto mayor lograr? ¿Desea comunicarse con sus familares? ¿Desea entretenerse? ¿Aprender cosas nuevas? ¿Con qué lo vamos hacer? Estas preguntas son muy importantes, ya que quizás podemos pensar que la tecnología en este momento es primordial para generar una comunicación segura entre el adulto mayor y sus familiares/amigos, también recordemos que la tecnología nos da un sinfin de beneficios que ellos podrían estar interesados. Por ejemplo, hablemos con nuestro familiar adulto mayor y expliquémosle que con el celular o computadora además de llamar o chatear, puede jugar, ver películas, escuchar música, aprender cosas nuevas, etc. Y así el adulto mayor podrá decidir qué le llama la atención y tener dicho objetivo.

3) Entender lo que se necesita para aprender y sus precauciones.

Supongamos que un adulto mayor quiere además de hacer videollamadas con su familia, quiere tener una cuenta de streaming como Netflix o Amazon Prime Video, pedir comida a domicilio y quiere jugar un videojuego. Hay que tener claro que necesita acceso a internet, una computadora o teléfono inteligente, crearse una cuenta en los servicios de Streaming, en la cuenta de comida express y descargar un videojuego (gratis o de pago). Esto para muchas personas podría parecer sencillo. Pero recordemos la primera vez que hicimos estos procesos, es posible que no fuera tan fácil como nos parece ahora. Por lo que hay que explicar poco a poco y sin abrumar al adulto mayor todo esto. Además de temas como el pago de dichos servicios, tener cuidado ante posibles estafas en linea, etc.

4) Manos a la obra.

 Ya entendido lo anterior, guíe a su familiar con proceso y lenguaje que le sea sencillo a su familiar adulto mayor entender. Como recomendación, si su familiar tiene problemas de vista o de oído, los teléfonos Android y Apple tienen en configuración un sistema de accesibilidad que aumenta el tamaño de la letra y sonido para diferentes poblaciones, puede modificar la configuración en pro de una mejor experiencia para su adulto mayor.

Sabemos que en algunos casos este proceso no será sencillo, pero con paciencia y un buen plan, su adulto mayor aprenderá lo que le llama la atención y tendrá habilidades para poder mantener el distanciamiento físico por el brote de COVID-19.

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Quizás le interese:

Compartir este contenido

Artículos populares

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 14 de abril

Pechuga de pollo con salsa de manzana
Lentejas con trocitos de cerdo

Martes 15 de abril

Risotto de hongos
Lomito con salsa chimichurri

Miércoles 16 de abril

Filet de tilapia con costra de almendras
Lomo de cerdo con salsa de chile morrón

Jueves 17 de abril

Pastel de pollo
Spaghetti al pesto

Viernes 18 de abril

Filet de salmón con salsa de eneldo
Quiche Lorraine

Sábado 19 de abril

Sopa de pescado y mariscos
Chalupa de carne

Domingo 20 de abril

 

Rollos de pollo con espárragos
Crepas de palmito y queso

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code