Blog

El tiempo libre en adultos mayores

A través de la mayor parte de nuestra vida adulta soñamos con tener más tiempo libre, estudiamos, trabajamos o luchamos a través de toda la vida para llegar a un punto futuro, desconocido, un tiempo en donde vamos a tener la oportunidad de hacer todas esas cosas para las que no nunca tuvimos tiempo.

La mayoría coincidirá con nosotros en que el tiempo es hoy el más preciado de los bienes y muchos de nosotros sentimos que el día simplemente no tiene suficientes horas para todo lo que quisiéramos lograr a nivel personal y profesional. Y es por esto que la transición a convertirnos en adultos mayores frecuentemente se convierte en una especie de amenaza para algunos, un reto para otros, de cómo llenar todos esos espacios, cómo ocupar todo ese tiempo ocioso que antes estaba destinado a un sinnúmero de actividades laborales y familiares y de un momento a otro, nos encontramos en otra etapa de la vida, donde baja la carga, donde se reducen las actividades profesionales y sociales y queda un gran vacío por llenar. 

En muchos casos las redes sociales que se construyeron a través de toda una vida (y no estamos hablando de Facebook ni de Instagram) pueden tornarse esenciales en la definición de qué se va a hacer con todo ese tiempo libre. Contar con un grupo de personas afines, familiares o amigos en esta etapa de la vida definitivamente será de gran ayuda para mantenernos ocupados. Otros, en etapas más tempranas logran cultivar aficiones como lo son el deporte, la pasión por las artes, o la vocación por la espiritualidad o el voluntariado, las cuales les permiten ocupar buena parte de su tiempo al avanzar a otras etapas de su vida.

Tiempo libre constructivo y entretenido!

Entonces se torna esencial apoyar a nuestros adultos mayores en la construcción de esos espacios y actividades significativas que tengan que ver con lo físico, emocional y cognitivo, en otras palabras, permitirle al adulto mayor asumir nuevos roles y retos en su vida como un miembro activo de la sociedad, impactando de forma directa a sus pares adultos mayores así como contribuyendo a nutrir a las nuevas generaciones con su experiencia y testimonio de vida.

Es un hecho que hoy en día, las personas llegan a este ciclo de vida en mejores condiciones físicas e intelectuales que hace dos décadas atrás y es por esta razón que en Verdeza tratamos de aumentar constantemente la oferta de servicios y alternativas para ocupar ese tiempo libre valioso con el que cuenta el adulto mayor, promoviendo la prolongación de la vida autónoma y plena de nuestros residentes.

 

Verdeza

Comunidad del Adulto mayor

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Conozca más sobre nuestros protocolos:

Quizás le interese:

Compartir este contenido

Artículos populares

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 14 de abril

Pechuga de pollo con salsa de manzana
Lentejas con trocitos de cerdo

Martes 15 de abril

Risotto de hongos
Lomito con salsa chimichurri

Miércoles 16 de abril

Filet de tilapia con costra de almendras
Lomo de cerdo con salsa de chile morrón

Jueves 17 de abril

Pastel de pollo
Spaghetti al pesto

Viernes 18 de abril

Filet de salmón con salsa de eneldo
Quiche Lorraine

Sábado 19 de abril

Sopa de pescado y mariscos
Chalupa de carne

Domingo 20 de abril

 

Rollos de pollo con espárragos
Crepas de palmito y queso

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code