Blog

Afrontamiento del duelo en la vejez

Durante toda la vida, los seres humanos depositamos afecto en personas, animales, objetos y experiencias significativas, no obstante, ninguno de ellos perdura por siempre, por lo que es común tener que desprendernos de eso que tanto amamos. Después de esa pérdida sucede un periodo en el que debemos habituarnos a la ausencia y eso es lo que se conoce como duelo.

En este mes decidimos conversar sobre este tema debido a que desde hace más de un año hemos estado viviendo inmersos en una situación difícil y muchas familias han tenido que despedir a seres queridos, por lo que queremos a continuación brindar algunas recomendaciones que pueden ayudar a las personas adultas mayores a elaborar este proceso, sabiendo que cada persona experimenta el duelo de forma particular y que algunas veces es conveniente acudir a un profesional en psicología para recibir guía.

a)     Tener paciencia

Elaborar un duelo requiere tiempo y no es proceso lineal, sino que es normal que se manifieste con altibajos, es decir que haya momentos más intensos seguidos de otros donde se tiene más calma.

Hay que reconocer se trata de un periodo complejo y con características particulares según cada persona, por lo que tanto quien lo vive cómo quienes están alrededor deben tener paciencia al respecto.

b)    Experimentar las emociones

A nivel cultural existe una tendencia a censurar la expresión del dolor y el sufrimiento, no obstante, lo más saludable es que la persona que se está reponiendo de una pérdida se sienta libre de estar triste y desanimada, sin recibir comentarios alusivos a que debe estar feliz o buscar una forma de entretenerse. Lo anterior, significa respetar el duelo de la persona que ha perdido un ser querido y que tiene derecho a vivir su tristeza.

c)     Conservar las redes de apoyo

Es común que quien vive un duelo sienta el deseo de estar aislado y si bien esta decisión es válida, no debe llevarse al extremo, ya que es necesario que perciba el apoyo por parte de sus familiares y amigos, y especialmente, de quienes también sufren la pérdida. De modo que puedan acompañarse y entenderse entre sí.

            Estas tres recomendaciones pueden ayudar a las personas adultas mayores que han experimentado una pérdida de un ser querido a pasar por esta vivencia difícil sin sentirse culpables por sus emociones, sino más bien sentir el acompañamiento de quienes le aman y están pendientes de sus necesidades.

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code