Blog

¿Afecta el frío a las personas adultas mayores?

Sí, el frío afecta a los adultos mayores. La razón es que al envejecer la piel sufre un adelgazamiento y es común que cambie la sensación del frío y el calor. Además, el metabolismo basal, es decir la energía necesaria para realizar funciones del organismo y la termorregulación cambian, lo que genera que las personas sean más susceptibles a las variaciones de la temperatura (Tortosa, 2016).

Además, el frío suele incrementar los síntomas de las enfermedades musculares y óseas, como por ejemplo artrosis y reumatismo. También afecta a quienes padecen enfermedades cardiovasculares o respiratorias (Cómo afecta el frío a las personas mayores, 2021).  Por otro lado, si no se toman las medidas necesarias, existe el riesgo de que ellos experimenten hipotermia. Es importante que los cuidadores de adultos mayores estén atentos ante síntomas como somnolencia, rigidez en extremidades, pulso débil, etc., debido a que, de ser así, el adulto mayor requiere una atención inmediata.

Hay que tener en cuenta que, si bien en Costa Rica el invierno no se caracteriza por temperaturas bajas extremas, dependiendo del lugar en el que habite el adulto mayor y a su sensibilidad hacia el frío, él podría necesitar cuidados especiales en esta época del año. Algunas de estas son las siguientes:

1. Mantener el cuerpo activo

Evitar el sedentarismo en la población adulta mayor para prevenir que los músculos y las articulaciones sufran de atrofia.

2. Adecuado consumo calórico

En días fríos es especialmente importante consumir proteínas, carbohidratos y alimentos o bebidas calientes.

3. Evitar que los adultos mayores salgan en noches frías

Y de ser extremadamente necesaria la salida, ellos deben vestir ropa abrigada para mantener el calor sobre todo en su garganta y en sus pies. Puesto que como se mencionó, la población adulta mayor es vulnerable al frío por lo que requieren más cuidados.

Referencias bibliográficas:

(Cómo afecta el frío a las personas mayores (2021). Fundación Atilano Sánchez Sánchez. Recuperado de: https://www.fundacionfass.org/general/como-afecta-el-frio-a-las-personas-mayores/#:~:text=Por%20qu%C3%A9%20afecta%20tanto%20el%20fr%C3%ADo%20a%20personas%20mayores,-A%20todos%20nos&text=Porque%20conforme%20se%20cumplen%20a%C3%B1os,m%C3%A1s%20propensa%20a%20sufrir%20sequedad.

Tortosa, J. (2016). Recomendaciones para Combatir el Frío con Nuestros Mayores. Alzheimer Universal. Recuperado de: https://www.alzheimeruniversal.eu/2016/11/10/recomendaciones-combatir-el-frio-mayores/

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code