Blog

Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer y en honor a este día dirigimos este blog. Esta es una condición con la que viven muchas personas, por esta razón es importante conocer en qué consiste. La Alzheimer Association nos dice que “el Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana”.

Si bien sabemos que existe dolor alrededor de este diagnóstico, especialmente cerca de los familiares de estas personas, es importante saber que, pese al deterioro cognitivo, la persona es en esencia la misma y que requiere ser tratada con amor, respeto y paciencia.

Se trata de un duelo, en el que tanto la propia persona como sus familiares deben asimilar el diagnóstico y las características de este y recibir información acerca de cómo sobrellevar este proceso.

Algunas recomendaciones dirigidas a las familias de la persona que vive con Alzheimer, que buscan el bienestar del paciente, son las siguientes (basadas en la información brindada por el sitio web: Alzheimers.gov):

1. El paciente debe percibir en la mayor medida que tiene control sobre su vida

Hasta donde sus capacidades lo permitan, es importante para la persona que padece esta condición sentir que no ha perdido el control de su vida. Por eso es relevante que esté al tanto de lo que sucede y darle el espacio de opinar, elegir y tomar decisiones. Además, de brindarle la oportunidad de realizar diferentes actividades que no comprometan su seguridad, como, por ejemplo: colaborar en labores domésticas, elegir su vestimenta, entre otras.

2. Hablarle con respeto y tranquilidad

Sabemos que es común que quienes aman a esta persona, experimenten una mezcla de emociones, no obstante, debe prevalecer el sentido de empatía y el amor que sienten por él o ella. En todo momento, esa persona debe sentirse respetada y aceptada. De ser necesario, sus familiares podrían iniciar un proceso de acompañamiento psicológico para trabajar sus conflictos internos.

3. Mantener rutinas

Esta estrategia se convierte en una excelente aliada tanto para el paciente como para sus seres queridos. Establecer rutinas con respecto a los horarios y actividades durante el día, de modo que él o ella se sienta seguro sobre lo que debe realizar. De igual forma es importante brindarle guía cuando experimente alguna duda.

Estas sugerencias buscan calmar la incertidumbre y el miedo en la persona que ha sido diagnosticada con este tipo de demencia. Pero reiteramos que es fundamental el amor y el respeto. Ante cualquier duda, sus seres queridos pueden consultar con un especialista que les asesore en el desarrollo de esta enfermedad.

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code