Blog

2021 ¿Qué pueden hacer las personas adultas mayores frente al Año Nuevo?

Un nuevo año comienza, 365 días nuevos, además de un cambio de década, ya que inicia oficialmente la década de los 20s (las décadas empiezan en los años terminados en 1 y finalizan en los terminados con 0). Definitivamente, estamos en tiempos de cambios, por lo que resulta necesario sacar un momento para meditar sobre el año que termina y el año que empieza ¿que podrían reflexionar las personas adultas mayores y sus familiares? Les compartimos algunas sugerencias:

a) Una nueva oportunidad de mejorar

La pandemia por el COVID-19, hizo que modificáramos los planes que teníamos para el año 2020. E incluso, existe la posibilidad de que hayamos descuidado algunos aspectos sobre nosotros mismos (as). Por lo que estamos en el mejor momento para hacernos la siguiente pregunta: ¿qué podríamos mejorar en el año que empieza? Algunas respuestas podrían ser: nuestra salud, el trato a las demás personas, hábitos de vida, entre otras.

Lo verdaderamente relevante es saber que siempre podemos ser mejores versiones de nosotros (as) mismos (as).

b) Tomar en cuenta lo positivo

Similar a lo anterior, ¿qué cosas buenas nos ha dejado este año? Por ejemplo: ¿hemos apreciado de una mejor forma el hogar?, ¿logramos reconocer el valor de muchas profesiones que antes no notamos?, ¿aprendimos a valorar a las personas que nos rodean?, ¿descubrimos la importancia de cuidarnos y cuidar a los demás? Puesto que, son los momentos de crisis, los que nos ayudan a valorar lo que tenemos.

Además, no podemos olvidar que, pese a las dificultades, salimos adelante y que, demostramos mucha fortaleza durante el año 2020.

c) Establecer metas nuevas

Después de elaborar este balance, podemos intentar de forma realista, contestar la siguiente pregunta: ¿qué nos gustaría lograr en el 2021. Quizás deseamos retomar aquel curso que abandonamos hace un tiempo o mejorar nuestra salud física y mental. Además, podríamos plantearnos la meta de vivir “x” experiencia con seres queridos, entre otras.

Cada experiencia es subjetiva y así, las aspiraciones; solo debemos reflexionar y establecerlas como metas personales que dirijan nuestra vida.

d) Tener esperanza

Sabemos que el 2020 fue un año difícil para el mundo entero y que experimentamos diversas situaciones complicadas. Además de que no fue fácil vivir con incertidumbre ni tener que distanciarnos de seres queridos. Sin embargo, así como la humanidad ha superado a lo largo de la historia situaciones críticas, lo hará con esta pandemia.

Saldremos adelante y el 2021 parece ser un año de cambios y todos (as) podemos contribuir para que resulte un año mejor. Por lo que, es importante mantener la esperanza hacia el futuro, en el que visualizamos que día con día, somos mejores seres humanos.

Si necesitan apoyo durante este difícil momento, en Verdeza podemos brindarles un ambiente seguro, actividades de interacción social. Si por alguna razón, le es difícil mantener sus familiares en casa, considere Verdeza como una excelente opción.

Más contenido para explorar

Únase a Nuestra Comunidad de Lectores Mensuales

Ingrese su correo electrónico para recibir nuestra revista mensual y artículos de blog sobre las últimas tendencias y consejos útiles sobre temas del adulto mayor.
* espacio requerido
Correo Electrónico

Condiciones

Requisitos

Menú de la semana

Lunes 31 de marzo

Chuleta de cerdo encebollada
Crepas de pollo con salsa de tomate

Martes 1º de abril

Filet de dorado con salsa de maracuyá
Risotto con pera y jamón de pavo

Miércoles 2 de abril

Pastel de yuca con carne
Pechuga de pollo con salsa de perejil

Jueves 3 de abril

Lasagna vegetariana
Filet de corvina a las hierbas y vino blanco

Viernes 4 de abril

Lomo de cerdo a la mostaza
Garbanzos con pollo

Sábado 5 de abril

Rollos de carne con vegetales
Filet de tilapia empanizado

Domingo 6 de abril

 

Pechuga rellena con tomate y albahaca
Fetuccine Alfredo

El menú semanal incluye: jugo fresco natural, una entrada, un plato fuerte con dos acompañamientos, café y postre.

Scan the code